A raíz de ciertas solicitudes por parte de algunos lectores que quieren iniciarse en el mundo de los Nootrópicos, he aquí una buen alternativa, a la respuesta a una pregunta que hizo Jaime Esteban Escobar:
¿Cuáles son los Nootrópicos más efectivos que existen actualmente?
Como es sabido, los suplementos Nootrópicos, también conocidos como potenciadores de la cognición o potenciadores cerebrales tienen la habilidad de producir efectos positivos a nivel del desempeño mental. Alguno de sus beneficios incluye, una mejora en la memoria y la velocidad de recordar información, aumentan la capacidad de aprendizaje y de atención, incrementan la sensación de energía mental, concentración y focalización y la claridad de nuestros pensamientos. Algunas veces, estos efectos están relacionados a un aumento en la fluidez de la inteligencia, con una mejor capacidad para tomar decisiones, resolver problemas y la consecución de pensamientos creativos. Hay una mejora significativa en la comunicación entre las neuronas a nivel cerebral, mejorando su eficacia global y trabajando para mantener al cerebro en un estado saludable. Existen un sin número de usos clínicos que se continúan explorando; nuevos tratamientos para prevenir y tratar padecimientos como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson, TDAH, la demencia y el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Con todos estos beneficios probados, no sorprende un interés mayor en los Nootrópicos y su explosiva popularidad la cual ha crecido en los últimos 4 años. Pero la pregunta es, ¿Cual es la manera más indicada de comenzar a usar estos suplementos?