Los mejores Nootrópicos para mejorar el estado de ánimo

2 actitudes

 Los Nootrópicos pueden proporcionar una mejora del estado de ánimo, una acción importante para cualquier persona que necesita un impulso, ya sea que se esté sintiendo temporalmente bajo de energía o motivación o este experimentando síntomas de depresión. Algunos Nootrópicos son de gran ayuda ya que se ha demostrado que su acción a corto plazo puede abordar ciertos desequilibrios químicos en el cerebro, como los niveles bajos de Serotonina o Dopamina. Otros Nootrópicos trabajan al estimular el sistema nervioso central o simplemente aumentando el flujo sanguíneo y la oxigenación del cerebro, lo que conduce a un aumento de los niveles de motivación y energía.

He aquí está una  lista de los mejores Nootrópicos para mejorar el humor, así como una breve descripción sobre cómo funcionan cada uno.
Sigue leyendo

Top 10 de los suplementos Nootrópicos mas efectivos en este 2014

nootropic-supplements 2014

A raíz de las solicitudes de varios de nuestros lectores que quieren iniciarse en el mundo de los Nootrópicos, respondemos en este post a la pregunta de Jaime Esteban Escobar

¿Cuáles son los Nootrópicos más efectivos que existen actualmente?

Como es sabido, los Nootrópicos, también conocidos como potenciadores cognitivos o potenciadores cerebrales, tienen la capacidad de producir efectos positivos a nivel del desempeño mental. Entre sus beneficios se incluye: mejora de la memoria, velocidad para recordar información, aumentan la capacidad de aprendizaje y de atención, incrementan la sensación de energía mental, concentración, focalización y claridad de nuestros pensamientos. Algunas veces, estos efectos están relacionados con el aumento en la fluidez del conocimiento
con una mejor capacidad para tomar decisiones, resolver problemas y la consecución de pensamientos creativos, además hay una mejora significativa en la comunicación entre las neuronas a nivel cerebral, mejorando su eficacia global y trabajando para mantener al cerebro en un estado saludable. Existe un sin número de usos clínicos que continúan explorando nuevos tratamientos para prevenir y tratar padecimientos como la enfermedad de Alzheimer, el Parkinson, TDAH, la demencia y el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Con todos estos beneficios probados, no sorprende un interés mayor en los Nootrópicos y su explosiva popularidad, la cual ha crecido en los últimos 4 años.

Pero la pregunta es: ¿Cuál es la manera más indicada de comenzar a usar estos suplementos?
Sigue leyendo

Una dieta rica en grasa te hace más ansioso e influye en tu capacidad de atención

HAMBURGUESADe la misma manera que el tipo de alimentación influye en las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares o metabólicas, tal parece que una mala dieta tiene un efecto en el desarrollo de depresión y ansiedad.
Todo parece indicar que una dieta rica en grasa podría afectar el metabolismo de la dopamina en el cerebro, químico cerebral relacionado con comportamientos de ansiedad, depresión y cuadros de psicosis en pacientes esquizofrénicos, esta alteración puede provocar un comportamiento ansioso y deficiencias de aprendizaje, propias del Trastorno por Déficit de Atención como la Hiperactividad (TDAH) según un estudio realizado en ratones, dirigido por el Doctor Gregory Freund, director de ciencias de la facultad de nutrición y científicos colaboradores de la Universidad de Illinois, en EE.UU. Los resultados de la investigación, fueron publicados en la revista de Psychoneuroendocrinology.

El equipo de Freund examinó los efectos a corto plazo de un contenido nutricional alto en grasa en un grupo de ratones jóvenes y lo comparó con un grupo control. La dieta alta en grasa, equivalente a un 60% en calorías y uno bajo en grasa equivalente a un 10% de calorías totales, durante un periodo de cuatro semanas. Generalmente, una dieta occidental típica contiene entre el 35% y 45% de grasa, aunque esto varía según el tipo de alimentación que lleve la persona.
Sigue leyendo